«El reto de la integradora es responder con soluciones a medida ante sus clientes», Entrevista a Noël White, CEO de TYSON

Entrevista a Noël White, CEO de TYSON. Originario de Iowa, graduado por la Universidad Estatal de Bemidji y con un MBA por la Universidad de Oklahoma, Noel White lleva más de 35 años formando parte del grupo de empresas de TYSON, el mayor productor de pollos del mundo y ha trabajado internamente en casi todos los departamentos de la empresa.Desde septiembre de 2018 dirige a los 122.000 empleados de este gigante de la alimentación definiendo y encargándose de la estrategia en base a las preferencias cambiantes del consumidor. Este conglomerado empresarial incluye Tyson, Jimmy Dean, Hillshire Farm, Sara Lee, Ball Park, Wright, Aidells, Ibp y State Fair.

Tyson Foods y la Universidad de Auburn desarrollan una granja avícola autosuficiente con energía fotovoltaica para I+D

Tyson Foods y la Universidad de Auburn llegan a un acuerdo para montar una granja piloto comercial normal con energía fotovoltaica y autosuficiente.  La granja estará formada por dos naves, de 36.000 pollos cada una, e idénticas en todo excepto que una estará conectada a la red eléctrica y la otra será totalmente autosuficiente con energía fotovoltaica.  El objetivo es evaluar costes y rendimientos de los pollos.

EEUU: Despido fulminante de trabajadores en una granja avícola integrada con TYSON al ser acusados de maltrato animal

Tyson Foods, compañía estadounidense líder en la industria alimentaria, especialmente en pollo, vacuno y cerdo, ha terminado el contrato con la granja Atlantic Farm (Temperanceville, Virginia) debido a que ésta ha cometido maltrato animal en pollos en sus instalaciones. Tyson Foods ha conocido los hechos gracias a la divulgación de un vídeo que muestra imágenes y acciones…

Tyson invierte en granjas propias en el país que consume más pollo del mundo

Tyson Foods, el mayor procesador de carne de pollo por ventas estadounidense, ha inaugurado un criadero de pollos incluso en la remota localidad de Haimen (China), como parte de un ambicioso proyecto que prevé un cambio total de estrategia en el, a su vez, gigante asiático. La idea de Tyson es a partir de ahora no comprar pollo de granjeros independientes, estretegia que sí sigue en países como México o Brasil, sino contar con granjas propias en diversos puntos de China, con lo que ganadería en salubridad alimentaria.

La empresa avícola Tyson es ya una de las 500 firmas más importantes de México

La firma es la tercera productora de pollo, con 250.000 toneladas anuales ———————————————– La compañía avícola Tyson, la tercera productora de pollo en México, ha entrado en el ránking de las 500 empresas más importantes del Estado mexicano, concretamente en el puesto 206, gracias a su fuerte posición en el sector, con 250.000 toneladas de…